top of page

¡HAY PETRÓLEO!... ¡HAY ORO NEGRO!

  • Foto del escritor: Fabian Arevalo Zambrano
    Fabian Arevalo Zambrano
  • 8 may 2017
  • 2 Min. de lectura

Por: Martha Esperanza Aguirre

Beatriz Repizo

¡Hay petróleo! ¡Hay petróleo! ¡Aipe… tróleo!...

Sí, se ha encontrado petróleo en el departamento del Huila. Año 1957, Aipe, Neiva, Yaguará, Palermo, Villavieja y Baraya, unos primeros que otros, estos pueblos se ganaron la fama de pueblos ricos, pues estaban inundados de petróleo, el tan codiciado oro negro. “Qué bendición, ha llegado la riqueza a la región” decían muchos opitas, y la convicción fue más grande en el año 1969, cuando se fijaron las famosas regalías para aquellos municipios donde había explotación, y entonces los demás municipios soñaban y rogaban a la divina providencia porque a sus pueblos llegara la tan anhelada “Sísmica” y encontraran petróleo. Pero las dichas y mal llamadas regalías jamás pagaron ni pagarán el daño hecho al planeta, al departamento del Huila, pues la explotación de hidrocarburos y las famosas regalías solo despertaron codicia, deseo de poder, y con él, una alta corrupción además de una gran falacia, una fama de pueblos ricos que solo trajo aumento en el costo de vida; subieron los arriendos, la canasta familiar, los inmuebles y hasta los muebles.

Con el oro negro como ya lo dijimos, además del alto costo ambiental con la disminución de fuentes hídricas, pérdida de tierras de vocación agrícola, se construyó en el imaginario de la comunidad una gran mentira, “el desarrollo”…ahora seremos un departamento desarrollado, pero ¿cuál era ese concepto de desarrollo?, ¿construcciones de moles de cemento y de asfalto?, construcciones que a través de los años han generado un alto costo, que con las nuevas regalías es impagable, pues el sostenimiento de varias edificaciones mal llamadas “elefantes blancos” requieren ser utilizados y además un sostenimiento y mantenimiento que años más adelante los municipios no tendrán cómo pagar, algunos ya lo están padeciendo.

Cómo olvidar que a nuestros municipios llegaron personas de diferentes departamentos y de municipios aledaños en busca de trabajo en las grandes compañías extranjeras, duraban días, semanas y hasta meses “tirando malla”, así decían, cuando se instalaban a las afueras de las bases a esperar que los llamaran para ser contratados; algunos se regresaron a sus tierras de origen, muchos se quedaron en estos municipios esperando una oportunidad en “el pueblo rico” y en algunos pueblos o quizás en todos, se quedaron construyendo barrios de invasión generándole un serio problema al municipio, problemas que no todos logran visibilizar.

Este tema de la explotación de hidrocarburos tiene mucha tela para cortar y nosotras sabemos que cada uno de ustedes amigos lectores, tienen algo para contar…


 
 
 
Mas Visitados
Etiquetas

© 2016 Blibioteca Banco de la Republica - Sede Neiva

bottom of page